Resumen: “La teoría de Dow en trading es un enfoque fundamental del análisis técnico que propone que los mercados se mueven en tendencias reconocibles. Desarrollada por Charles Dow, la teoría se basa en seis principios, incluyendo la existencia de tres tipos de tendencias y la confirmación de éstas entre diferentes índices. Esta teoría busca predecir los movimientos futuros del mercado a partir de patrones de precios pasados y actuales.”
Introducción
Imagina estar en una conversación con uno de los padres del análisis técnico, Charles Dow. Eso es precisamente lo que vamos a hacer en este artículo. Nos adentraremos en el mundo del trading explorando la teoría de Dow, una de las primeras y más influyentes teorías de análisis de mercado. Pero no te preocupes, lo haremos de una manera sencilla y comprensible, incluso si eres nuevo en este apasionante mundo.
La Teoría de Dow Descompuesta
Charles Dow, cofundador del Wall Street Journal y creador del famoso índice bursátil Dow Jones, no dejó un manual de instrucciones para su teoría. Pero a través de sus numerosos editoriales, los expertos en trading han destilado seis principios clave:
- Los mercados tienen tres tipos de movimientos: la tendencia principal (que puede durar de uno a varios años), la tendencia secundaria (una corrección de la tendencia principal que dura de tres semanas a tres meses) y la tendencia menor (movimientos de corto plazo que duran menos de tres semanas).
- Las tendencias tienen tres fases: acumulación, participación pública y exceso.
- Los índices de acciones deben confirmarse entre sí: en términos sencillos, si un índice alcanza nuevos máximos o mínimos, otro índice relevante debería hacer lo mismo para confirmar la tendencia.
- El volumen debe confirmar la tendencia: el volumen de operaciones debería aumentar cuando el precio se mueve con la tendencia y disminuir cuando va en contra de ella.
- Una tendencia está en vigor hasta que da señales claras de que ha terminado.
- Todos los factores del mercado están reflejados en el precio: noticias, datos económicos, las expectativas de los traders, todo está ya descontado en el precio del mercado.
La Teoría de Dow en la Práctica
Usar la teoría de Dow en el trading significa mirar los gráficos de precios y aplicar estos principios. Por ejemplo, si ves que el precio de un índice bursátil está alcanzando nuevos máximos y el volumen de operaciones está aumentando, según la teoría de Dow, eso es una señal de que la tendencia alcista está en vigor.
Ejemplo de Uso
Supongamos que eres un trader que sigue el Dow Jones Industrial Average (DJIA). Observas que el índice ha estado subiendo durante varios meses, y ahora ha alcanzado un nuevo máximo. Miras el volumen de operaciones y ves que ha aumentado, lo cual es una buena señal. Pero antes de decidirte a comprar, compruebas el Dow Jones Transportation Average (DJTA), y confirmas que también ha alcanzado un nuevo máximo. Este es un ejemplo de cómo utilizar la teoría de Dow para confirmar una tendencia alcista.
Conclusiones
La teoría de Dow es una herramienta fundamental en el análisis técnico y, aunque fue desarrollada hace más de un siglo, sus principios siguen vigentes en la actualidad. Ayuda a los traders a entender las tendencias del mercado y a tomar decisiones de trading informadas.
Pero recuerda, ninguna teoría o estrategia de trading es perfecta. Siempre hay riesgos en los mercados financieros, y la teoría de Dow no es una varita mágica que garantice ganancias. Debe usarse junto con otras herramientas de análisis y dentro de una estrategia de trading bien definida. Y lo más importante, nunca dejes de aprender y adaptarte, tal como Charles Dow lo hizo en su tiempo.